INRECIT-Santiago 2024

Validación de vía clínica para el tratamiento endodóntico de dientes permanentes inmaduros necróticos.
Elizabeth Santiago Dager

Última modificación: 2024-10-02

Resumen


Introducción: En investigaciones en el ámbito de la salud, es frecuente el uso de instrumentos para la evaluación de tecnologías sanitarias, que constituyen elementos de valor en la práctica clínica. Estos ejercen influencia respecto a las decisiones clínicas, tratamientos, programas y políticas institucionales. La validación de instrumentos para la investigación en salud asegura la calidad y confiabilidad de los datos obtenidos.

Desarrollo: La investigación aporta una vía clínica validada por expertos que servirá de referencia para estandarizar y sistematizar los procedimientos a seguir en el tratamiento endodóntico de dientes permanentes inmaduros necróticos. En la validación de aspecto y contenido de la vía clínica propuesta para el tratamiento a pacientes con dientes permanentes inmaduros necróticos, según el instrumento AGREE II, todos los dominios según el rango de puntuación estandarizada, obtuvieron un resultado catalogado como excelente. Los dominios con puntuaciones inferiores fueron aplicabilidad y claridad de presentación con 97,5 % y 97,8 %, respectivamente. La puntuación global de la vía clínica propuesta fue de 98,3 % y el 100 % de los expertos recomendó la vía clínica para su uso en la práctica estomatológica. En la validación con el instrumento de pertinencia, se utilizó el modelo matemático de Torgerson, donde los valores N-P fueron menores de 1,9985, por lo que los indicadores fueron considerados muy adecuados.     

Conclusiones: Los resultados obtenidos en la validación de la vía clínica propuesta a través de la consulta a expertos respaldan su utilización en la práctica clínica en el tratamiento endodóntico de dientes permanentes inmaduros necróticos.


Texto completo: jpg